Tradiciones curiosas de la Semana Santa Route 66 Idiomas
Selecciona tu idioma
Tu opinión sobre la academia cuenta

Algunas tradiciones curiosas de la Semana Santa

en la Comunidad Valenciana

La  Semana Santa es muy famosa en toda España y seguro que has oído hablar mucho de ella, pero hoy te presentamos algunas tradiciones que no son tan famosas y sin embargo son muy nuestras, de la Comunidad Valenciana.

Este año no las podremos disfrutar, pero ¿por qué no aprender sobre ellas?

La gran fiesta del Domingo de Ramos en Elche

Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 1997, la procesión del Domingo de Ramos que se celebra en Elche es una de las tradiciones de Semana Santa más espectaculares. Por un lado, destaca la enorme participación de la gente, pero sobre todo las peculiares palmas blancas que provienen de los típicos huertos de palmeras ilicitanos y que los fieles llevan en la mano o cuelgan de sus ventanas, confiriendo un aire único a la procesión. Si quieres unirte a la fiesta no puedes perderte el famoso Mercado de la Palma Blanca que se celebra unos días antes de Semana Santa y donde podrás adquirir tu Palma Blanca.

Saborear una mona de Pascua

Días antes de la llegada de Semana Santa las monas de Pascua se empiezan a ver en panaderías, pastelerías y supermercados y se convierten en una tentación que es difícil evitar. La tradición de comer una mona el día de Pascua es uno de los rituales más deliciosos de la Semana Santa en la Comunidad Valenciana, aunque hay otras comunidades como la de Murcia o Cataluña que también celebran esta costumbre. Según la tradición el padrino es quien debe regalar la mona a su ahijado para comerla el Lunes de Pascua cuando se reúne toda la familia.

Esto sí lo vas a poder probar, así que vete directo a la panadería o al supermercado. ¡Están riquísimas!

Renovación de vajilla en Valencia

Durante la Semana Santa Marinera de Valencia una de sus costumbres más curiosas es el “trenca perols”. Como el nombre indica consiste en tirar pucheros de barro, vajilla vieja y también agua desde las ventanas o balcones. Esto tiene lugar el Sábado Santo a las doce de la noche, justo en el momento en que comienza la procesión de Gloria. Se trata de un acto festivo, símbolo de la celebración del regreso a la vida de Jesucristo que se produce en el Domingo de Resurrección.

Esperamos que hayas aprendido un poquito más de la cultura y las tradiciones de España.

¡Felices Pascuas!

¡Comparte!